En las vacaciones se cuentan los sábados y domingos en Argentina

¡Sí, sábados y domingos cuentan como días normales en las vacaciones en Argentina, impactando la duración y planificación del descanso!


En Argentina, los días sábados y domingos generalmente no se cuentan como días hábiles para el cómputo de vacaciones. Esto significa que si una persona toma vacaciones que incluyen fines de semana, esos días no se descuentan del total de días de descanso remunerado que le corresponden según la legislación laboral vigente.

A continuación, te explicamos con detalle cómo se calcula el período de vacaciones en Argentina, qué días se consideran para descontar de las vacaciones y cuáles quedan fuera del cómputo, especialmente en relación a los fines de semana y feriados.

Cálculo de vacaciones y consideración de sábados y domingos

Según la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744, el período de vacaciones anuales se calcula en días corridos, pero los sábados y domingos no se descuentan como días de vacaciones, ya que no se consideran días hábiles donde normalmente se desempeña la actividad laboral.

Para entenderlo mejor, veamos cómo funciona:

  1. Inicio del período vacacional: Las vacaciones comienzan en un día hábil, que suele ser un día de lunes a viernes.
  2. Descuento de días: Los días de vacaciones sólo descuentan días hábiles, es decir, aquellos en los que normalmente el empleado trabaja (usualmente lunes a viernes).
  3. Sábados y domingos: Si durante las vacaciones hay un fin de semana, esos días no se descuentan como vacaciones porque el trabajador no hubiera trabajado normalmente en esos días.
  4. Feriados: Al igual que los fines de semana, los feriados nacionales, provinciales o municipales tampoco se descuentan del período vacacional.

Ejemplo práctico

Supongamos que un empleado tiene 14 días de vacaciones para disfrutar y comienza a tomarlas un lunes. Al llegar el sábado y domingo siguientes, esos dos días no se descuentan, por lo que las vacaciones se extienden hasta el día siguiente que complete los 14 días hábiles de vacaciones.

Esto significa que si un empleado toma sus vacaciones un lunes 1 de un mes, y tiene 10 días de vacaciones a descontar, el período real de descanso será más largo que 10 días corridos, debido a que el fin de semana (sábado y domingo) no se descuentan.

Recomendaciones para empleados y empleadores

  • Para empleados: Es importante verificar con Recursos Humanos cómo se computan los días de vacaciones y si se consideran o no fines de semana y feriados para evitar malentendidos.
  • Para empleadores: Se recomienda establecer claramente en el convenio o reglamento de la empresa cómo se contabilizan los días de vacaciones, respetando la legislatura.
  • En caso de dudas: Consultar la Ley de Contrato de Trabajo y la jurisprudencia vigente para confirmar la correcta aplicación de cómputo de vacacional.

Diferencias entre días hábiles y corridos en el cálculo de licencias

Al momento de calcular las licencias laborales en Argentina, es fundamental comprender la diferencia entre días hábiles y días corridos. Esta distinción no solo afecta la duración efectiva del período de descanso, sino que también incide en aspectos legales y de cumplimiento normativo.

¿Qué son los días hábiles?

Los días hábiles son aquellos días en los que habitualmente se realiza la actividad laboral, generalmente de lunes a viernes, excluyendo los feriados nacionales y provinciales. En algunos convenios o sectores, puede incluirse el sábado como día hábil, aunque esto varía según el régimen aplicable.

¿Qué son los días corridos?

Los días corridos comprenden todos los días consecutivos, incluyendo sábados, domingos y feriados. Se utilizan comúnmente para calcular períodos que deben contarse sin interrupciones, como el plazo para presentar documentación o ciertos tipos de licencias.

Ejemplo práctico

  • Si un trabajador goza de 14 días de licencia contados en días corridos, y comienza el lunes 1 de marzo, terminará el domingo 14; incluyendo todos los fines de semana.
  • Si la misma licencia se calcula en días hábiles, y el trabajador trabaja de lunes a viernes, la licencia terminará el jueves 18, dado que no se cuentan los sábados y domingos.

Consecuencias para los empleadores y empleados

Es crucial que tanto empleadores como empleados conozcan qué criterio se aplica, ya que:

  1. El cálculo erróneo puede generar conflictos legales y reclamos por incumplimiento.
  2. Impacta en la planificación de recursos y en la organización del equipo de trabajo.
  3. Puede influir en el cobro de haberes, especialmente en licencias pagas o descuentos.

Comparación entre días hábiles y corridos

AspectoDías HábilesDías Corridos
Incluye sábados y domingosNo, generalmente se excluyen.Sí, todos los días cuentan.
Incluye feriadosNo, se excluyen.Sí, se consideran.
Uso comúnCálculo de licencias, plazos legales laborales.Plazos administrativos, licencias especiales.
Duración promedio en 14 díasAlrededor de 3 semanas (considerando fines de semana).Exactamente 14 días naturales consecutivos.

Recomendaciones para el cálculo correcto

  • Consulta siempre el convenio colectivo o la normativa específica para tu sector.
  • Comunicate claramente con el área de recursos humanos para evitar malentendidos.
  • Para planificación, anticipá las fechas de inicio y fin considerando el tipo de días que se usan en el cálculo de la licencia.
  • Si trabajás en sectores donde los sábados se consideran hábiles, ajustá los cálculos para reflejar esta realidad.

Según un estudio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, aproximadamente el 65% de los convenios colectivos en Argentina utilizan el conteo por días hábiles para licencias ordinarias, pero existen excepciones, especialmente en sectores industriales y de servicios.

En definitiva, entender las diferencias entre días hábiles y corridos es clave para garantizar que las vacaciones y licencias se otorguen y disfruten correctamente, evitando inconvenientes legales y organizativos.

Preguntas frecuentes

¿Se cuentan los fines de semana dentro del período de vacaciones en Argentina?

Sí, los sábados y domingos se incluyen dentro del cómputo total de días de vacaciones legales.

¿Las feriados afectan la cantidad de días de vacaciones?

Los feriados que caen dentro del período de vacaciones no suelen extender el tiempo de descanso salvo acuerdo específico.

¿Qué ley regula las vacaciones en Argentina?

La Ley de Contrato de Trabajo (LCT) establece las condiciones y duración mínima de las vacaciones.

¿Se puede elegir no tomar sábados y domingos durante las vacaciones?

No, los días corridos incluyen fines de semana obligatoriamente dentro del descanso.

¿Cómo se calculan las vacaciones para empleados que trabajan fines de semana?

Se cuentan todos los días del período, independientemente de los días laborales, incluyendo sábados y domingos.

Punto ClaveDescripción
Duración mínima14 días corridos para el primer año trabajado.
Aumento progresivoSe incrementa según la antigüedad, hasta 35 días corridos.
Cómputo de díasSe cuentan todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.
NegociaciónPuede haber acuerdos particulares para extensión o días adicionales.
Inicio de vacacionesEl empleador debe informar la fecha al empleado previamente.
Feriados dentro de vacacionesNo extienden el período salvo convenio en contrario.

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio