Cuánto es el IVA que Mercado Pago cobra en tus operaciones

El IVA que Mercado Pago cobra en tus operaciones es del 21%, impactando directamente en tus costos y ganancias comerciales.


El IVA que Mercado Pago cobra en tus operaciones depende del tipo de transacción y del país donde se realiza la operación. En Argentina, por ejemplo, Mercado Pago aplica un IVA del 21% sobre la comisión que cobra por cada operación realizada a través de su plataforma. Esto significa que el usuario paga no solo la comisión de Mercado Pago, sino también el impuesto al valor agregado sobre esa comisión.

A continuación, te explicamos en detalle cómo se calcula este IVA en Mercado Pago y qué tipos de operaciones están sujetas a este impuesto. También analizaremos las distintas comisiones vigentes para que tengas una idea clara de cuánto terminas pagando en cada tipo de transacción.

¿Cómo funciona el IVA en Mercado Pago?

En Argentina, Mercado Pago está obligado a cobrar el IVA sobre sus servicios, lo que se traduce en que sobre la comisión bruta que cobra por cada operación se adiciona un 21% extra de IVA. Esto aplica tanto para ventas con tarjeta de débito como de crédito, y para cobros con dinero en cuenta Mercado Pago.

Comisión y IVA en ventas con Mercado Pago

Veamos un ejemplo práctico para entender mejor:

  • Monto de venta: $1.000
  • Comisión Mercado Pago: 5,39% del monto (por ejemplo, para ventas con tarjeta de débito)
  • Comisión sin IVA: $53,90
  • IVA (21%) sobre la comisión: $11,32
  • Total comisión + IVA que se descuenta: $65,22
  • Dinero neto recibido: $934,78

Como se observa, el IVA no se cobra sobre el total de la venta, sino sobre la comisión que Mercado Pago aplica.

Tipos de operaciones y su comisión con IVA

Tipo de operaciónComisión sin IVAIVA (21%)Comisión total (con IVA)
Ventas con tarjeta de débito5,39%1,13%6,52%
Ventas con tarjeta de crédito en 1 pago5,99%1,26%7,25%
Ventas en cuotas (ej. 3 cuotas)7,39%1,55%8,94%

¿Cómo visualizar el IVA en tus reportes de Mercado Pago?

En el panel de control de Mercado Pago, cuando revisas tu resumen de operaciones o extracto, verás que la comisión aparece discriminada junto con el IVA correspondiente. Esto permite que puedas contabilizar correctamente el impuesto y cumplir con las obligaciones fiscales.

Además, para quienes están inscriptos en AFIP, el IVA que Mercado Pago cobra es un crédito fiscal que pueden deducir en sus declaraciones impositivas.

Cómo se calcula el IVA en las transacciones realizadas a través de Mercado Pago

Entender cómo se calcula el IVA en las operaciones hechas con Mercado Pago es fundamental para cualquier emprendedor o comerciante que utilice esta pasarela de pagos. El Impuesto al Valor Agregado es un gravamen indirecto aplicado a la mayoría de las ventas y servicios, y en el caso de Mercado Pago, puede generar algunas particularidades que conviene conocer a fondo.

Conceptos básicos para el cálculo del IVA en Mercado Pago

  • Base imponible: es el importe sobre el cual se aplica el IVA. En transacciones vía Mercado Pago, suele ser el monto total de la operación, sin incluir comisiones.
  • Alícuota vigente: en Argentina, la tasa general de IVA es del 21%, aunque existen algunos productos y servicios con alícuotas reducidas (10,5%) o exentas.
  • Comisiones de Mercado Pago: el servicio cobra una comisión que también puede estar sujeta a IVA.

Ejemplo concreto de cálculo de IVA en una venta por Mercado Pago

Supongamos que vendés un producto por $10.000 a través de Mercado Pago y que la comisión del servicio es del 5%. Veamos cómo se desglosa el IVA:

ConceptoMontoDetalle IVA
Precio de venta$10.000Incluye IVA 21%
Comisión Mercado Pago (5%)$500IVA incluido: $86,78 aprox.
Monto líquido recibido$9.500Sin IVA adicional

En este ejemplo, la comisión de Mercado Pago incluye el IVA que Mercado Pago debe declarar. Por eso, la empresa detalla en sus facturas electrónicas el monto de IVA que aplica sobre sus servicios.

Recomendaciones prácticas para manejar el IVA en Mercado Pago

  1. Solicitá factura electrónica: Mercado Pago emite comprobantes con IVA discriminado que son esenciales para tu contabilidad.
  2. Registrá correctamente las comisiones: las comisiones pagadas a Mercado Pago pueden ser deducibles y deben considerarse en la liquidación final del IVA.
  3. Revisá las actualizaciones legales: la tasa y normativa del IVA pueden variar; es clave estar al día para evitar errores fiscales.

Casos de uso:

  • Vendedores minoristas: obtienen un desglose claro del IVA para cumplir con sus obligaciones tributarias.
  • Servicios profesionales: que utilizan Mercado Pago pueden acreditar el IVA de las comisiones como crédito fiscal.
  • Comercios online: optimizan sus procesos contables al automatizar el cálculo y registro del impuesto.

Recordá que una gestión adecuada del IVA no solo evita problemas con AFIP, sino que también mejora la salud financiera de tu negocio.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el IVA que cobra Mercado Pago?

Es el Impuesto al Valor Agregado aplicado sobre las comisiones que Mercado Pago cobra por sus servicios.

¿Cuál es el porcentaje de IVA que Mercado Pago aplica?

Mercado Pago aplica un 21% de IVA sobre el monto de la comisión de cada operación.

¿El IVA está incluido en la comisión o se suma aparte?

El IVA se suma aparte encima del porcentaje de comisión que Mercado Pago cobra por la transacción.

¿Se puede deducir el IVA que cobra Mercado Pago?

Si sos monotributista o responsable inscripto, podés tomar ese IVA para deducción según tu régimen fiscal.

¿Dónde puedo ver el detalle del IVA en mis operaciones?

En el resumen de movimientos de tu cuenta Mercado Pago, se especifican las comisiones y el IVA aplicado.

¿El IVA se cobra en todas las operaciones realizadas con Mercado Pago?

Se cobra IVA sobre las comisiones de cobro, pero no sobre transferencias de saldo o recargas.

ConceptoDetalle
Tipo de impuestoIVA (Impuesto al Valor Agregado)
Tasa de IVA21%
Base de cálculoComisión cobrada por Mercado Pago
Ejemplo de comisión3.5% + IVA (total 4.235%)
Comisiones con IVA incluidasDepósitos, cobros con QR, ventas online
Comisiones sin IVATransferencias entre usuarios, recargas de saldo
Régimen fiscalMonotributistas y responsables inscriptos pueden deducir el IVA
VisualizaciónDetalle en resumen de operaciones dentro de Mercado Pago

¡No olvides dejarnos tu comentario con dudas o experiencias! También podés revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar sobre impuestos y plataformas de pago digitales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio