Cómo puedo saber de qué año es mi auto usando su número de chasis

Descubrí el año exacto de tu auto ingresando el número de chasis (VIN) en buscadores online oficiales: ¡identidad precisa y confiable!


Para determinar el año de fabricación de tu auto usando el número de chasis, también conocido como VIN (Vehicle Identification Number), debes conocer cómo interpretar este código alfanumérico que está compuesto por 17 caracteres. Cada uno de estos caracteres tiene un significado específico, y uno de ellos indica claramente el año modelo del vehículo.

En este artículo te explicaré detalladamente qué es el número de chasis, cómo encontrarlo en tu auto, y cómo identificar el año exacto a partir del mismo. Además, te daré consejos prácticos para que puedas decodificarlo fácilmente y así conocer la antigüedad de tu vehículo sin complicaciones.

¿Qué es el número de chasis o VIN?

El número de chasis o VIN es un código único asignado a cada vehículo producido a nivel mundial. Este código alfanumérico de 17 caracteres contiene información específica sobre el fabricante, el lugar de producción, el modelo, el tipo de motor y, muy importante, el año de fabricación.

Dónde encontrar el número de chasis en tu auto

Los lugares más comunes donde podés encontrar el número de chasis son:

  • En la base del parabrisas del lado del conductor, visible desde afuera.
  • En el marco de la puerta del conductor.
  • En el motor o el compartimiento del motor.
  • En la documentación oficial del vehículo, como el título o la cédula verde.

Cómo identificar el año de tu auto a partir del número de chasis

El carácter que indica el año modelo del vehículo es el 10º carácter del VIN. Este puede ser una letra o un número, y sigue un patrón establecido internacionalmente que se repite cada 30 años aproximadamente.

A continuación, te muestro una tabla con los códigos más comunes para los años desde 1980 hasta 2039:

AñoCódigo (10º dígito del VIN)
1980B
1981C
1982D
1983E
1984F
1985G
1986H
1987J
1988K
1989L
1990M
1991N
1992P
1993R
1994S
1995T
1996V
1997W
1998X
1999Y
20001
20012
20023
20034
20045
20056
20067
20078
20089
2009A
2010B
2011C
2012D
2013E
2014F
2015G
2016H
2017J
2018K
2019L
2020M
2021N
2022P
2023R
2024S
2025T
2026V
2027W
2028X
2029Y
20301
20312
20323
20334
20345
20356
20367
20378
20389
2039A

Por ejemplo, si el 10º carácter del VIN es «L», el año modelo de tu vehículo puede ser 1989 o 2019. Para determinar el año correcto, tendrás que considerar otros datos, como la fecha de compra, la tecnología del auto o consultar la documentación.

Consejos adicionales para interpretar el año del VIN

  • No confundir año modelo con año de fabricación: El año modelo puede ser anterior al año real de fabricación o viceversa, pero suelen coincidir o estar muy cerca.
  • Consultar la documentación oficial: El título, la cédula verde o los registros de patentamiento suelen brindar información precisa.
  • Verificar con el fabricante o un concesionario: Ellos pueden descifrar el VIN y brindar la información exacta sobre el año modelo.
  • Evitar caracteres confusos: Los caracteres I, O y Q no se usan para evitar confusiones con números 1 y 0.

Paso a paso para identificar el año de fabricación a partir del VIN

El número de identificación vehicular, más conocido como VIN (Vehicle Identification Number), es una clave única que posee cada auto y contiene información vital sobre su historial, características y, por supuesto, su año de fabricación.

¿Qué es el VIN y dónde encontrarlo?

El VIN está compuesto por 17 caracteres alfanuméricos que incluyen números y letras. Por lo general, lo podés encontrar en:

  • El tablero, visible desde el parabrisas del lado del conductor.
  • La puerta del conductor, en la chapa o en una etiqueta.
  • Documentación del vehículo, como la cédula verde o azul.
  • El motor o el chasis, dependiendo del fabricante.

Interpretación del VIN: desglosando año y características

Para identificar el año de fabricación de tu auto, tené en cuenta que el 10º carácter del VIN indica el año modelo. Cada letra o número representa un año específico según un código internacional.

Carácter VINAño de fabricación
A1980
B1981
C1982
D1983
E1984
F1985
G1986
H1987
J1988
K1989
L1990
M1991
N1992
P1993
R1994
S1995
T1996
V1997
W1998
X1999
Y2000
12001
22002
32003
42004
52005
62006
72007
82008
92009

Importante: El código se repite cada 30 años, por lo que si el VIN indica, por ejemplo, la letra A, podría ser un vehículo del 1980 o 2010. Para aclarar esta duda, podés revisar otros datos del vehículo o consultar la documentación oficial.

Ejemplo práctico

Supongamos que el VIN de tu auto es 1HGCM82633A004352. El décimo carácter es A, entonces el modelo es del año 1980 o 2010. Si sabés que el auto es moderno, casi seguro es del 2010.

Consejos para facilitar la identificación

  1. Verificá la documentación oficial: Siempre chequeá que el año coincide con el VIN para evitar estafas.
  2. Consultá con profesionales: En caso de duda, los talleres o agencias de patentamiento pueden ayudarte a interpretar el VIN.
  3. Usá aplicaciones o bases de datos confiables: Hay plataformas específicas que decodifican el VIN y aportan datos precisos.

Este método es básico pero efectivo para entender el año de fabricación de tu vehículo simplemente con su número de chasis, y es una herramienta valiosa para evitar errores al comprar, vender o asegurar un auto.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el número de chasis?

El número de chasis o VIN es un código único de 17 caracteres que identifica a cada vehículo fabricado.

¿Dónde encuentro el número de chasis de mi auto?

Normalmente está en el tablero del lado del conductor, visible desde afuera, o en la puerta del conductor.

¿Cómo identifico el año del auto con el número de chasis?

El décimo carácter del VIN indica el año de fabricación del vehículo según una tabla estandarizada.

¿Puedo consultar el año exacto en una base de datos?

Sí, existen servicios online y organismos oficiales que permiten verificar el año y otros datos del auto.

¿El número de chasis cambia con reparaciones o modificaciones?

No, el VIN es único y permanece inalterable durante toda la vida útil del vehículo.

Posición en VINDescripciónEjemplo de código
1-3Identificador del fabricante1HG (Honda)
4-8Información del modelo y tipo de carroceríaCM826
9Dígito de verificación5
10Año del modeloY (2000), 1 (2001), 2 (2002), …
11Planta de fabricaciónA
12-17Número de serie del vehículo123456

Dejá tus comentarios si tenés dudas y no te pierdas otros artículos en nuestra web sobre autos y mantenimiento para estar siempre informado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio