Cómo Obtener Préstamos a Personas con Deudas en Argentina

¡Conseguí préstamos aun con deudas! Bancos, fintech y prestamistas ofrecen opciones rápidas y flexibles en Argentina.


Obtener préstamos para personas con deudas en Argentina puede parecer complicado, pero existen alternativas y estrategias que permiten acceder a financiamiento incluso si ya se tienen obligaciones pendientes. Es fundamental conocer las opciones disponibles en el mercado y cómo preparar la documentación adecuada para facilitar la aprobación del crédito.

Exploraremos las distintas modalidades de préstamos para personas con deudas en Argentina, incluyendo préstamos personales, préstamos prendarios y microcréditos. También analizaremos las instituciones financieras que suelen ofrecer créditos a quienes tienen antecedentes crediticios negativos, y ofreceremos recomendaciones prácticas para mejorar las posibilidades de aprobación.

Opciones de préstamos para personas con deudas en Argentina

Si bien tener deudas puede afectar tu historial crediticio, hay entidades que consideran otros factores para aprobar un crédito. Entre las opciones comunes encontramos:

  • Préstamos prendarios: créditos respaldados con un bien mueble como garantía, por ejemplo, un vehículo o electrodomésticos. La garantía reduce el riesgo para el prestamista.
  • Microcréditos: montos pequeños con plazos cortos, otorgados por cooperativas o entidades de microfinanzas, que suelen ser menos estrictas en la evaluación.
  • Préstamos con garantía hipotecaria: si se dispone de un inmueble, este puede ofrecerse como respaldo para acceder a montos más elevados.

Instituciones financieras y alternativas

En Argentina, algunas entidades financieras y fintech ofrecen préstamos para personas con historial crediticio comprometido, aunque suelen tener tasas de interés más altas. Las cooperativas de crédito, además, son una opción valiosa, ya que suelen evaluar la situación del solicitante de manera más personalizada.

Además, existen plataformas digitales que ofrecen préstamos basados en análisis alternativos de riesgo, valorando factores como ingresos, antigüedad laboral y estabilidad financiera actual.

Consejos para mejorar la aprobación del préstamo

  1. Regularizar la deuda existente: negociar planes de pago o saldar deudas pendientes puede mejorar el perfil crediticio.
  2. Documentar ingresos formales: presentar recibos de sueldo o comprobantes de ingresos ayudarán a demostrar capacidad de pago.
  3. Aportar garantías: bienes muebles o inmuebles pueden respaldar el préstamo y reducir las tasas de interés.
  4. Evitar solicitar múltiples préstamos simultáneamente: esto puede generar un efecto negativo sobre el historial crediticio.

Impacto de la deuda en el historial crediticio

En Argentina, el historial crediticio es gestionado principalmente por entidades como Veraz y el Central de Deudores. La presencia de deudas atrasadas o incumplimientos afecta negativamente el puntaje, lo que puede complicar la obtención de nuevos créditos.

Sin embargo, no todos los tipos de deuda afectan por igual. Por ejemplo, pagos atrasados por montos pequeños o deudas con planes de refinanciación suelen ser evaluados con mayor flexibilidad por parte de los prestamistas.

Requisitos y documentación necesaria para acceder a créditos estando en el Veraz

Acceder a créditos cuando se está reportado en el Veraz puede ser un desafío, pero no es imposible. Primero, es fundamental entender qué exige el sistema financiero para brindar préstamos a personas con historial crediticio negativo. A continuación, te detallamos los principales requisitos y la documentación que suelen solicitarse en estos casos.

Requisitos básicos para solicitar un préstamo en el Veraz

  • Identificación válida: Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Comprobante de ingresos: Recibos de sueldo, monotributo, o constancia de ingresos formales.
  • Residencia comprobada: Facturas de servicios a nombre del solicitante o contrato de alquiler.
  • Edad: Generalmente, entre 21 y 65 años.
  • Estabilidad laboral: Antigüedad mínima en el empleo para demostrar capacidad de pago.

Documentación adicional para personas con reportes en Veraz

Si estás inscripto en el Veraz, es probable que debas presentar documentación extra para demostrar responsabilidad financiera o garantías adicionales:

  1. Certificados de cancelación de deudas anteriores: Para mostrar que estás regularizando tu situación.
  2. Garantías reales o personales: Propiedad, vehículo o avales que respalden el préstamo.
  3. Historial bancario: Extractos que evidencien movimiento constante y pago de deuda a tiempo.
  4. Presupuesto detallado: En casos de microemprendimientos o actividades autónomas, para justificar el monto solicitado.

Ejemplo práctico: Caso de Juan, monotributista con deuda en Veraz

Juan, un trabajador autónomo registrado como monotributista, tenía una deuda en Veraz por retrasos en pagos anteriores. Para acceder a un préstamo que le permitiera cancelar la deuda y refinanciar su situación, presentó:

  • DNI y constancia de inscripción como monotributista.
  • Declaración de ingresos trimestrales.
  • Certificado emitido por la financiera donde figura la deuda saldada parcialmente.
  • Fiador con garantía prendaria.

Gracias a esta documentación y a su estabilidad laboral comprobable, pudo obtener un préstamo con tasas moderadas, mejorando notablemente su situación crediticia.

Consejos prácticos para fortalecer tu solicitud

  • Mantén tus datos actualizados: Un domicilio y teléfono correctos facilitan la comunicación con la entidad.
  • Regulariza pequeñas deudas: Cancelar adeudos menores puede mejorar el puntaje crediticio.
  • Presenta avales confiables: Personas con buena situación financiera pueden ayudarte a obtener mejores condiciones.
  • Compará diferentes opciones: No te quedes con la primera oferta; algunas instituciones no bancarias son más flexibles.

Comparativa de requisitos según tipo de entidad crediticia

EntidadDocumentación principalFlexibilidad con VerazRequisitos adicionales
Bancos tradicionalesDNI, recibos de sueldo, Constancia de CUILBaja a mediaGarantía hipotecaria o prendaria, avales
Financieras y cooperativasDNI, comprobantes de ingresos formales o informalesMedia a altaCuotas más altas, avales o garantías personales
Préstamos entre particularesAcorde a las partesAlta (flexibilidad según confianza)Negociación de plazos y tasas

Recordá que cada institución tiene sus propios criterios y que presentar una documentación sólida y demostrar tu intención real de pago es fundamental para conseguir la aprobación, incluso si estás en el Veraz.

Preguntas frecuentes

¿Es posible obtener un préstamo si tengo deudas?

Sí, algunas entidades ofrecen préstamos especiales para personas con historial de deudas, aunque las condiciones suelen ser más estrictas.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar un préstamo con deudas?

Generalmente, se necesita comprobar ingresos estables y no tener reportes negativos extremos en el sistema financiero.

¿Dónde puedo buscar créditos para personas con deudas en Argentina?

En cooperativas de crédito, préstamos personales online y algunas financieras que se especializan en clientes con problemas crediticios.

¿Los préstamos para personas con deudas tienen tasas más altas?

Sí, usualmente las tasas son más elevadas para cubrir el mayor riesgo que representan estos préstamos.

¿Puedo mejorar mi historial para acceder a mejores créditos?

Sí, pagando tus deudas a tiempo y evitando nuevos atrasos, tu score crediticio mejorará con el tiempo.

Datos clave para obtener préstamos con deudas en Argentina

  • Evaluación del historial: Las financieras revisan tu score y reportes en el Veraz y otros bancos de datos.
  • Garantías: Aportar garantías o avales aumenta las chances de aprobación.
  • Monto y plazo: Los montos suelen ser menores y los plazos más cortos para minimizar riesgos.
  • Tasas de interés: Más altas que los préstamos estándar, pueden superar el 60% nominal anual.
  • Opciones alternativas: Préstamos prendarios o con garantía hipotecaria son opciones para quienes no califican.
  • Instituciones frecuentes: Cooperativas, financieras online y programas sociales del gobierno.
  • Documentación requerida: DNI, comprobantes de ingresos, y detalles sobre las deudas actuales.
  • Refinanciación: Es posible consolidar varias deudas en un solo crédito con mejores condiciones.
  • Asesoramiento: Consultar con un asesor financiero ayuda a entender opciones y evitar sobreendeudamiento.

¡Dejanos tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden ayudarte a mejorar tu situación financiera!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio