Cómo bloquear el acceso a YouTube fácilmente desde cualquier dispositivo

Bloqueá YouTube al instante usando apps de control parental, filtros DNS como OpenDNS o extensiones de navegador: ¡protegé tu tiempo y espacio digital!


Bloquear el acceso a YouTube desde cualquier dispositivo es posible mediante diversas herramientas y métodos que varían según el sistema operativo y el tipo de conexión que utilices. Desde configuraciones en el router hasta aplicaciones específicas para control parental, existen soluciones sencillas y efectivas para restringir el acceso a esta plataforma, ideal para controlar el tiempo de uso o evitar contenido inapropiado.

Exploraremos diferentes opciones para bloquear YouTube fácilmente, abarcando dispositivos móviles, ordenadores y conexiones wifi. Analizaremos desde ajustes nativos hasta aplicaciones externas, para que puedas elegir la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades y nivel de conocimiento tecnológico.

Métodos para bloquear YouTube según el dispositivo

1. Bloquear YouTube en routers y conexión wifi

La forma más efectiva de bloquear YouTube en todos los dispositivos conectados a una red es configurando el router. La mayoría de los routers permiten restringir el acceso a sitios específicos mediante el filtrado de URLs.

  • Ingresá al panel de administración de tu router: Normalmente se accede desde un navegador ingresando la IP del router (ejemplo: 192.168.0.1 o 192.168.1.1).
  • Buscá la opción de «Filtrado de sitios web» o «Control parental»: Allí podrás agregar la URL youtube.com y sus dominios relacionados.
  • Guardá los cambios y reiniciá el router si es necesario.

Este método bloquea YouTube para todos los dispositivos conectados a esa red wifi, pero no afecta el uso de datos móviles o conexiones externas.

2. Usar controles parentales en dispositivos móviles

Si quieres bloquear YouTube en un teléfono o tablet, podés usar las herramientas nativas de control parental que ofrecen Android y iOS:

  • Android: La app «Google Family Link» permite restringir el acceso a apps y sitios, incluyendo YouTube. Además, podés restringir la instalación o uso de la app YouTube.
  • iOS: En «Configuración» > «Tiempo en Pantalla» > «Restricciones de contenido y privacidad», podés bloquear sitios web específicos o limitar el uso de la app YouTube.

3. Bloquear YouTube en navegadores

Para bloquear YouTube en ordenadores, podés usar extensiones de navegador o modificar el archivo hosts de tu sistema operativo:

  • Extensiones de bloqueo: Hay complementos para Chrome, Firefox y otros navegadores que permiten bloquear páginas específicas de forma sencilla.
  • Modificar archivo hosts: Agregar la línea 127.0.0.1 youtube.com al archivo hosts bloquea el acceso a YouTube en todo el sistema.

4. Aplicaciones de terceros para control de acceso

También existen aplicaciones específicas para control parental o bloqueo de sitios que funcionan en múltiples dispositivos y permiten restricciones personalizadas, como:

  • Qustodio
  • Net Nanny
  • Safe Kids de Kaspersky
  • FamilyTime

Estas apps suelen ofrecer funciones avanzadas como monitoreo de actividad y bloqueo programado.

Consejos adicionales

  • Combiná métodos: Para mayor efectividad, usá tanto el bloqueo en el router como las restricciones en dispositivos individuales.
  • Mantené actualizado el software: Algunas apps o filtros pueden ser evadidos si el software del dispositivo no está actualizado.
  • Supervisá el uso: El bloqueo es solo una parte; acompañar y dialogar sobre el uso responsable de YouTube es fundamental.

Opciones de control parental para restringir YouTube en distintos sistemas operativos

Cuando queremos bloquear el acceso a YouTube para proteger a menores o simplemente limitar el tiempo de uso, es fundamental conocer las herramientas de control parental que ofrecen los distintos sistemas operativos. A continuación, te explicamos cómo aprovecharlas en Windows, macOS, Android e iOS.

Windows: usando la función Control Familiar

En Windows 10 y 11, Microsoft incluye una funcionalidad llamada Control Familiar que permite restringir el acceso a sitios web específicos, entre ellos YouTube. Además, podes:

  • Limitar el tiempo de pantalla para evitar un uso excesivo.
  • Bloquear aplicaciones y juegos relacionados o que puedan acceder a YouTube.
  • Configurar perfiles individualizados para cada usuario.

Un ejemplo práctico: Podés bloquear el dominio youtube.com directamente desde la configuración del navegador Microsoft Edge o mediante el archivo hosts para que no se pueda acceder desde ningún navegador.

macOS: control mediante Screen Time

Apple ofrece la función Screen Time que permite restringir sitios web y aplicaciones. Para bloquear YouTube en macOS:

  1. Abri Preferencias del Sistema y seleccioná Screen Time.
  2. Creá un perfil para el menor o usuario.
  3. Activá la restricción de contenidos y añadí youtube.com a la lista de sitios bloqueados.

Además, se puede limitar el tiempo que el usuario pasa delante de la computadora y establecer horarios específicos para las restricciones.

Android: configuraciones desde Google Family Link

Google Family Link es una app que permite a los padres controlar y supervisar el uso de dispositivos Android, incluyendo el acceso a YouTube. Algunas funciones clave son:

  • Bloqueo de aplicaciones específicas como YouTube o YouTube Kids.
  • Filtros de contenido para restringir videos no adecuados.
  • Reporte de actividad para monitorear qué y cuánto se usa.

Un caso puntual: si querés que tu hijo solo use YouTube Kids, podés bloquear la app normal y dejar habilitada solo la versión infantil que filtra contenido inapropiado automáticamente.

iOS: uso de Tiempo en pantalla para controlar YouTube

En dispositivos Apple como iPhone y iPad, la herramienta Tiempo en pantalla es ideal para limitar el acceso a YouTube:

  1. Ingresá a Configuración y seleccioná Tiempo en pantalla.
  2. Activá las restricciones y bloqueá youtube.com dentro de la sección de contenido web.
  3. Podés también limitar el uso de la app mediante restricciones de tiempo.

Tip importante: La combinación de bloqueo de sitio web y control de tiempo potencia la seguridad y el control sin necesidad de apps adicionales.

Comparativa resumida de controles parentales para YouTube

Sistema OperativoHerramienta principalBloqueo directo de YouTubeControl de tiempoFiltros de contenido
WindowsControl Familiar / HostsNo (depende del navegador)
macOSScreen TimeNo (requiere apps externas)
AndroidGoogle Family LinkSí (app)Sí (YouTube Kids)
iOSTiempo en pantallaNo (requiere apps externas)

En definitiva, cada sistema operativo presenta opciones sólidas y accesibles para restringir YouTube y proteger el uso de internet en los dispositivos de toda la familia.

Preguntas frecuentes

¿Se puede bloquear YouTube sin instalar programas?

Sí, mediante ajustes en el router o usando controles parentales del sistema operativo.

¿Es efectivo bloquear YouTube desde el navegador?

Sí, aunque sólo afecta a ese navegador y no a otras apps o navegadores.

¿Puedo bloquear YouTube en un teléfono móvil?

Claro, usando aplicaciones de control parental o configurando restricciones en iOS o Android.

¿Bloquear YouTube afecta a otras aplicaciones de Google?

No necesariamente, el bloqueo puede ser específico solo para YouTube.

¿Se puede desbloquear YouTube fácilmente después de bloquearlo?

Depende del método: algunos pueden revertirse rápido, otros requieren más pasos.

MétodoDispositivoVentajasLimitacionesRequiere conocimientos técnicos
Modificar archivo hostsPC / MacGratis, efectivo a nivel sistemaRequiere acceso administrativo, solo afecta navegador
Controles parentales (Windows, macOS, iOS, Android)TodosFácil de usar, integrado en SOPoca personalización en algunos SONo
Aplicaciones de tercerosTodosControles avanzados, filtros específicosPuede ser pago, consumo de recursosVariable
Configuración en routerTodos conectados a esa redBloqueo a nivel red para todos los dispositivosNo funciona fuera de la red, requiere acceso al routerModerado
Extensiones del navegadorPC / MacFácil instalación y configuraciónSolo afecta ese navegador, fácil de desactivarNo

Si tenés dudas o querés compartir tu experiencia bloqueando YouTube, ¡dejá tu comentario! No te pierdas otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio