Cuántas millas necesito para viajar a Buenos Aires desde mi ciudad

La cantidad de millas necesarias para volar a Buenos Aires varía según tu ciudad, la aerolínea y la temporada; ¡consultá tu programa de viajero frecuente!


La cantidad de millas que necesitás para viajar a Buenos Aires desde tu ciudad depende del punto de origen específico, ya que las millas se calculan en función de la distancia aérea entre ambas localidades. Para saber cuántas millas necesitas, primero debés identificar el aeropuerto de salida y luego calcular o consultar la distancia en millas aéreas hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) o Aeroparque Jorge Newbery (AEP), que son los principales aeropuertos de Buenos Aires.

En este artículo te explicaré cómo calcular las millas necesarias para tu viaje a Buenos Aires desde cualquier ciudad del mundo. Además, brindaremos ejemplos concretos de distancias en millas desde algunas ciudades importantes, y te ofreceremos herramientas y consejos para que puedas conocer esta información de forma rápida y precisa, especialmente si planeás utilizar un programa de millas o puntos para canjear en tu vuelo.

¿Cómo calcular las millas necesarias para volar a Buenos Aires desde tu ciudad?

El método principal para calcular las millas es medir la distancia aérea (también llamada distancia en línea recta o “distancia en vuelo directo”) entre el aeropuerto de origen y el aeropuerto de destino. Esta distancia se expresa en millas náuticas (nm) o millas terrestres (millas estatutarias). Generalmente, para programas de viajero frecuente, se consideran las millas terrestres.

Para calcularla, podés utilizar herramientas en línea que permiten ingresar el código IATA del aeropuerto de tu ciudad y del aeropuerto de Buenos Aires. Algunos ejemplos de aeropuertos en Buenos Aires son:

  • EZE – Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza)
  • AEP – Aeroparque Jorge Newbery (principalmente vuelos regionales)

Una vez ingresados los códigos, la herramienta calculará automáticamente la distancia en millas.

Ejemplo de distancias en millas desde algunas ciudades importantes

Ciudad de OrigenCódigo IATADistancia a Buenos Aires (EZE) en millas
Buenos Aires (Aeroparque Jorge Newbery)AEP0 millas
Ciudad de MéxicoMEX5.176 millas
MiamiMIA4.454 millas
MadridMAD6.893 millas
SydneySYD7.936 millas
São PauloGRU965 millas

Consejos para aprovechar tus millas acumuladas

  • Verificá la distancia real de vuelo: a veces las rutas comerciales no son directas, por lo que la cantidad de millas realmente utilizada puede ser mayor.
  • Consultá con tu programa de viajero frecuente: cada aerolínea tiene su propia tabla de canje en millas, y algunas utilizan categorías o zonas que no siempre están basadas en distancia estricta.
  • Considerá vuelos con escalas: si no existe un vuelo directo, las millas necesarias pueden aumentar si tu viaje incluye conexiones.
  • Mantené tu cuenta actualizada para aprovechar promociones, bonificaciones o vuelos canjeables a menor costo de millas.

Ahora que ya conocés cómo calcular las millas necesarias y algunos ejemplos comunes, continuaremos detallando cómo planificar tu viaje canjeando millas de forma eficiente para llegar a Buenos Aires desde cualquier parte del mundo.

Factores que influyen en la cantidad de millas requeridas para tu vuelo

Cuando estás averiguando cuántas millas necesitás para viajar a Buenos Aires, es fundamental entender que no todos los vuelos son iguales ni se rigen por la misma cantidad de puntos o millas. Existen varios factores que pueden influir en la cantidad de millas que necesitás canjear para conseguir tu pasaje. A continuación, te contamos cuáles son los principales:

1. Distancia geográfica entre ciudades

El primer factor y más obvio es la distancia entre tu ciudad de origen y Buenos Aires. Por ejemplo:

  • Si viajás desde Miami, la distancia ronda los 7.400 km.
  • Desde Madrid, son aproximadamente 10.000 km.
  • Desde Santiago de Chile, apenas 1.140 km.

Generalmente, a mayor distancia, más millaje mínimo se requiere para tu viaje. Esto también depende del programa de frecuencias aéreas al que estés afiliado.

2. Aerolínea y programa de fidelidad

Diferentes aerolíneas y redes de alianzas tienen distintas escalas para calcular la cantidad de millas requeridas. Por ejemplo:

  1. LATAM Pass puede requerir entre 20.000 a 40.000 millas para un pasaje ida y vuelta desde ciudades de América del Sur.
  2. AAdvantage de American Airlines, para vuelos desde Estados Unidos, puede pedir entre 25.000 a 60.000 millas dependiendo de la clase y promociones.
  3. Iberia Plus presenta variaciones según temporada y demanda, desde 30.000 a 70.000 millas aproximadamente.

Tip: Revisá los programas de fidelización y sus promociones, ya que algunas ofrecen vuelos en temporada baja con descuentos significativos en millas.

3. Temporada del año y demanda

La demanda estacional afecta la cantidad de millas necesarias. Durante las temporadas altas (vacaciones de verano, feriados nacionales o eventos especiales en Buenos Aires) la cantidad de millas requeridas suele aumentar.

Ejemplo práctico:

TemporadaMillas requeridas (ida y vuelta)Comentarios
Temporada baja20.000 – 30.000Menor demanda, mayor disponibilidad de ofertas
Temporada alta35.000 – 50.000Vacaciones, eventos culturales y deportivos

Por eso, si podés ser flexible con las fechas, vas a poder aprovechar mejores ofertas para canjear tus millas.

4. Clase de cabina y tipo de pasaje

No es lo mismo viajar en clase económica que en business o primera clase. La cantidad de millas requeridas aumenta considerablemente cuanto más premium sea el asiento. Algunos ejemplos aproximados:

  • Clase económica: 20.000 a 40.000 millas
  • Clase business: 60.000 a 100.000 millas
  • Primera clase: 90.000 a 150.000 millas

Además, las aerolíneas pueden cobrar impuestos y tasas adicionales, que generalmente no se cubren con millas.

5. Escalas y rutas alternativas

Los vuelos directos suelen exigir más millas que los vuelos con escalas. Si aceptás hacer una o más conexiones, podés reducir la cantidad de millas necesarias, aunque también aumentarás el tiempo total de viaje.

Ejemplo concreto:

  • Vuelo directo Madrid – Buenos Aires: 50.000 millas
  • Vuelo con escala en São Paulo: 40.000 millas

Consejos prácticos para optimizar el uso de tus millas

  • Compará programas de fidelidad: Algunas aerolíneas permiten canjear millas en vuelos de sus socios, lo que puede reducir costos.
  • Reservá con anticipación: Los asientos con millas suelen agotarse rápido.
  • Usá alertas y herramientas de búsqueda: Plataformas como ExpertFlyer ofrecen avisos sobre disponibilidad de asientos premio.
  • Considerá vuelos en días y horarios menos demandados: Volar entre semana o muy temprano puede requerir menos millas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo calculo las millas necesarias para un vuelo a Buenos Aires?

Depende de la aerolínea y el programa de viajero frecuente, pero generalmente puedes consultar en su sitio web ingresando tu ciudad de origen.

¿Las millas requeridas varían según la temporada?

Sí, en temporada alta suelen pedir más millas que en temporada baja o media.

¿Puedo usar millas de distintas aerolíneas para un vuelo a Buenos Aires?

Sí, siempre que las aerolíneas estén en alianza o tengan acuerdos de canje entre sus programas.

¿Qué pasa si no tengo las millas suficientes para el vuelo completo?

Algunas aerolíneas permiten combinar millas con dinero para completar la compra del pasaje.

¿Las millas pierden valor con el tiempo?

Depende del programa, pero muchas millas vencen si no las usás en un período determinado.

Puntos clave para calcular millas necesarias a Buenos Aires

FactorDescripción
Ciudad de origenDistancia en kilómetros o millas aéreas influye en las millas requeridas.
Aerolínea y programaCada programa tiene su tabla de canje y condiciones particulares.
Temporada del viajeAlta temporada suele requerir más millas; baja temporada menos.
Clase del pasajePrimera o business suele costar más millas que clase económica.
Alianzas aéreasPermiten usar millas de distintas aerolíneas para un mismo vuelo.
Vigencia de millasAlgunos programas vencen las millas si no se utilizan en cierto tiempo.
Promociones y descuentosEn ocasiones hay ofertas para canje con menos millas.

Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos relacionados en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio