Cuál es la mejor ruta de Colón a Santa Fe y luego a Mar del Plata

La mejor ruta de Colón a Santa Fe y Mar del Plata combina eficiencia y paisajes: RN18, RN19, luego RN3, optimizando tiempo y seguridad vial.


La mejor ruta para viajar desde Colón, Entre Ríos, hacia Santa Fe y luego continuar hacia Mar del Plata depende principalmente de la combinación de factores como la velocidad, el estado de las rutas y la conveniencia para el conductor. Generalmente, se recomienda tomar una ruta que utilice autopistas y carreteras nacionales en buen estado para asegurar un viaje seguro y eficiente.

En este artículo detallaremos las opciones más recomendables para realizar este recorrido en auto, tomando en cuenta distancias, tiempos estimados de viaje y las principales rutas a seguir. También incluiremos consejos para optimizar el trayecto y evitar demoras.

Ruta recomendada de Colón a Santa Fe

Para llegar desde Colón a Santa Fe, la opción más directa y rápida es la siguiente:

  1. Salir de Colón tomando la Ruta Nacional 135 hacia el sur.
  2. Continuar hasta empalmar con la Ruta Nacional 12 en dirección a Paraná.
  3. Desde Paraná, conectar con la Ruta Nacional 168 y luego la Autopista Santa Fe – Rosario.
  4. Ingresar a Santa Fe por la RN 168.

Este recorrido tiene una distancia aproximada de 280 kilómetros y un tiempo estimado de viaje de 3 horas y 30 minutos, dependiendo del tránsito y las condiciones climáticas.

Ruta recomendada de Santa Fe a Mar del Plata

Desde Santa Fe hacia Mar del Plata, la mejor manera de continuar es la siguiente:

  1. Salir de Santa Fe por la Autopista Rosario – Santa Fe hasta conectar con la Ruta Nacional 9 hacia Rosario.
  2. Pasar Rosario y continuar por la RN9 hacia Buenos Aires.
  3. Al llegar a zona cercana a Buenos Aires, tomar la Autovía 2 en dirección a Mar del Plata.

Este tramo tiene una distancia aproximada de 600 kilómetros y un tiempo estimado de viaje de 7 horas, siempre dependiendo de las condiciones de tránsito y paradas que se realicen.

Consejos para el viaje

  • Revisar el estado de las rutas: Antes de salir, verificar si hay cortes o demoras en la RN12, RN9 y Autovía 2.
  • Planificar paradas: Especialmente en el tramo Santa Fe – Mar del Plata, hay varios puntos de descanso recomendables para mantener el viaje seguro y cómodo.
  • Respetar los límites de velocidad: En las autopistas, mantener la velocidad permitida para evitar multas y garantizar la seguridad.
  • Utilizar aplicaciones de navegación: Herramientas como GPS o apps móviles ayudan a elegir rutas alternativas en caso de tráfico intenso o accidentes.

Principales alternativas de caminos y peajes entre Colón, Santa Fe y Mar del Plata

Para quienes planean un viaje desde Colón, en Entre Ríos, hacia Santa Fe y finalmente a Mar del Plata, es fundamental conocer las rutas más eficientes, los costos de peajes, y las condiciones del camino. La elección de la mejor ruta puede significar un ahorro significativo en tiempo y dinero, además de aumentar la seguridad y comodidad del viaje.

Alternativa 1: Ruta directa por la RN 14, RP 70, RN 11 y RN 226

Esta ruta es la más común por su rapidez y conectividad:

  • Colón a Santa Fe: Se toma la Ruta Nacional 14 hasta Concordia y luego la Ruta Provincial 70 hacia la RN 11, que conecta directamente con Santa Fe.
  • Santa Fe a Mar del Plata: La RN 11 lleva hasta Buenos Aires, luego la RN 2 y finalmente la RN 226 hacia Mar del Plata.

La vía está mayormente asfaltada y cuenta con varios puestos de peaje, lo que garantiza un mantenimiento adecuado pero implica costos adicionales.

Costos aproximados de peajes en esta ruta (2024):

TramoCantidad de PeajesCosto total (ARS)
Colón – Santa Fe3950
Santa Fe – Mar del Plata51.400

Alternativa 2: Ruta vía RN 14, RN 19 y RN 7 hasta Buenos Aires y luego a Mar del Plata

Esta opción es ideal para quienes prefieren evitar algunos peajes o buscan un camino con mayor variedad de servicios:

  1. Desde Colón, tomar la RN 14 hasta San Francisco.
  2. Desde San Francisco, continuar por la RN 19 hasta Rosario.
  3. Desde Rosario, se puede conectar con la RN 9 y luego la Autopista Buenos Aires-Rosario hacia Buenos Aires.
  4. De Buenos Aires a Mar del Plata, la RN 2 es la principal opción.

Esta ruta, aunque un poco más larga en kilómetros, permite ahorrar en algunos peajes y ofrece múltiples paradas para descanso y abastecimiento.

Ventajas y desventajas comparativas entre rutas

CriterioRuta directa (RN 14 – RN 11 – RN 226)Ruta alternativa (RN 14 – RN 19 – RN 9)
Distancia aproximada900 km980 km
Tiempo estimado de viaje10 horas11 horas
Costo total en peajes2.350 ARS1.900 ARS
Calidad del caminoBuena, autopistas y rutas nacionales principalesVariable, con tramos urbanos y rurales

Consejos prácticos para el viaje

  • Planificar paradas regulares: Aprovechar las áreas de descanso bien equipadas en la RN 14 y RN 9 para evitar fatiga.
  • Verificar estado de caminos: Consultar reportes oficiales del Ministerio de Transporte para conocer posibles cortes o demoras.
  • Presupuesto para peajes: Llevar efectivo o medios electrónicos de pago en todas las cabinas, ya que no todas aceptan tarjetas.
  • Combustible: Reponer en estaciones con buena reputación para evitar contratiempos con combustible adulterado.

Elegir la ruta adecuada dependerá de tus prioridades: ahorro económico, rapidez, o comodidad. ¡Organizar el viaje con anticipación siempre es la mejor estrategia para disfrutar del camino!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la distancia total desde Colón a Mar del Plata pasando por Santa Fe?

La distancia aproximada es de 900 km, con paradas y rutas que varían según el camino elegido.

¿Cuál es la ruta más rápida para ir de Colón a Santa Fe?

La opción más rápida suele ser tomar la Ruta Nacional 12 hasta Rosario y luego la Ruta Nacional 19 para llegar a Santa Fe.

¿Es recomendable viajar por autopista o rutas nacionales en este trayecto?

Las autopistas son más seguras y rápidas en algunos tramos, pero las rutas nacionales ofrecen paisajes y paradas interesantes.

¿Cuánto tiempo lleva el viaje de Santa Fe a Mar del Plata?

El viaje dura aproximadamente 7 a 8 horas dependiendo del tráfico y las paradas que se realicen.

¿Hay puntos turísticos recomendados en el camino entre Colón y Mar del Plata?

Sí, lugares como Rosario, Santa Fe y la ciudad de Azul son buenas opciones para detenerse y conocer.

Puntos clave de la ruta Colón – Santa Fe – Mar del Plata

  • Trayecto total: aproximadamente 900 km.
  • Colón a Santa Fe: vía RN12 y RN19, alrededor de 330 km.
  • Santa Fe a Mar del Plata: por RN7 y RN2, aproximadamente 570 km.
  • Tiempo estimado de viaje sin paradas: alrededor de 12 a 13 horas.
  • Posibles paradas turísticas: Rosario, San Lorenzo, Azul.
  • Carreteras principales: RN12, RN19, RN7, RN2.
  • Estado de rutas: verificar condiciones y obras viales antes de salir.
  • Recomendación: viajar de día y respetar los límites de velocidad.

¿Te resultó útil esta guía? ¡Dejanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que te pueden interesar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio